Difteria en las Américas – Resumen de la situación al 24 de Mayo de 2018
Quisiera compartir esta gráfica encontrada en la actualización epidemiológica de Difteria en la región donde podemos evidenciar aumento de los casos sobretodo en lugares donde el acceso a vacunación no esta siendo posible y que afecta a las poblaciones migratorias de Venezuela al resto del continente.
Cordial saludo compañero, me parece muy pertinente su apreciación pues este reporte obligatorio se considera importante para la vigilancia en Salud pública y más cuando no se esta teniendo acceso a inmunizaciones ya sea por ausencia o calidad de la misma. Asimismo, quiero compartir unas cifras desarrolladas por la Secretaria de Salud Distrital con respecto al servicio de vacunación que se viene prestando en la ciudad para la población vulnerable Venezolana.
ResponderEliminar- 300 puntos de atención disponibles para vacunación gratuita
- 28.682 venezolanos inmunizados y cerca de 54 mil dosis (difteria, tosferina, tétano, influenza, sarampión, rubeola y neumococo).
Link acceso: http://subredsur.gov.co/sites/default/files/archivos-adjuntos/195.%20CIFRAS%20VENEZOLANOS.pdf