Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2018

Difteria en las Américas – Resumen de la situación al 24 de Mayo de 2018

Imagen
Quisiera compartir esta gráfica encontrada en la actualización epidemiológica de Difteria en la región donde podemos evidenciar aumento de los casos sobretodo en lugares donde el acceso a vacunación no esta siendo posible y que afecta a las poblaciones migratorias de Venezuela al resto del continente.

Visualización de características de población venezolana en Colombia

Imagen
Aprovecho esta entrada al Blog para compatir unos datos de una presentación de la Universidad del Rosario sobre la contextualización de la situación actual de venezolanos en nuestro país, buen día. Contexto: Cifras oficiales:   Nivel educativo:   Departamento de residencia:    Tomado de: https://www.humanitarianresponse.info/sites/www.humanitarianresponse.info/files/documents/files/slides_venezuela_observatorio_laboral_urosario.pdf

Impactos de la inmigración de venezolanos a Colombia

Imagen
Mientras que organizaciones internacionales, jefes de Estado y miembros de la sociedad civil, rechazan el escenario político que vive Venezuela, desde la Academia se estudian los impactos sociales de la migración forzada que deja la situación del vecino país. El Departamento de Derecho Constitucional y el Observatorio de Migraciones del Externado realizaron un conversatorio en el que diferentes instituciones académicas, sociales y gubernamentales expusieron la situación que viven los venezolanos migrantes en Colombia en materia de salud, empleo y protección social.   Según los expertos, hay que tener en cuenta el contexto histórico para analizar el fenómeno de migración actual. Cuando el conflicto armado era más fuerte en Colombia, muchos de los ciudadanos colombianos migraron, desplazados, hacia Venezuela. Ahora, años más tarde, esos mismos colombianos están regresando al país con sus familias, desplazados por la situación económica y política, junto con nume...